Thursday, April 30, 2009


El año pasado esta bonita ciudad me maravillo y este año vuelvo a visitarla y no será la ultima vez.

Sunday, April 26, 2009

Ayer entre en el facebook y vi que una amiga tenia un juego sobre su nombre palabra por palabra y yo lo probe con el mio y me salio este, que opinais?

Paulino

Perfect Aggressive Ultimate Likeable Imaginative Natural OverPowering

Saturday, April 25, 2009

hoy tb os voy a pegar un articulo de la pagina www.enbuenasmanos.com pq me gusta este tema.

La Gemoterapia o utilización de cristales o gemas semipreciosas con fines terapéuticos viene de muy antiguo y continúa teniendo una gran vigencia. ¿Cuáles son las claves de ese permanente éxito de la Gemoterapia o en qué se basa y cual es su origen?

¿Qué es la Gemoterapia?

Es el trabajo o utilización de Cristales o Gemas Semi Preciosas en la Sanación Natural.
Por lo general son los Cuarzos los más utilizados, ya que amplifican y potencian el efecto de la energía de la mente o del universo.
En qué se basa la Gemoterapia

Los Cristales parecen tener la facultad de retransmitir energía de la Mente Universal, para que el Ser Interior del Hombre pueda recogerla, potenciando la percepción.

Un Cristal transmite y amplifica la energía psíquica y los poderes curativos de la mente. Los Cristales tienen cualidades protectoras cuando son empleados como Amuletos o Talismanes. También se reconoce su capacidad para potenciar los campos de energía del cuerpo, ya que emiten vibraciones armónicas con las del cuerpo humano, y esto estimula un efecto benéfico.
En que nos puede ayudar la Gemoterapia

La energía que irradia el Cristal puede compararse con el campo magnético que irradia un magneto o imán. Los Cristales irradian constante y suavemente una Fuerza Vital Positiva. Un Cristal situado en una habitación puede cargar el entorno de energías positivas, haciendo más armónicas y flexibles las relaciones de las personas.

También pueden potenciar sesiones de Reiki, Sanación Cuántica, Magnified Healing, sesiones de meditación, etc.
El uso pasivo del Cristal sirve para energizar positivamente cualquier espacio de la casa; también se pueden llevar Cristales pequeños como colgantes o en un bolsillo o dentro del bolso o cartera de mano.

La gemoterapia también nos puede ayudar a superar estados depresivos, curar distintas enfermedades, desbloquear la personalidad o lograr cambios radicales en la vida.

El Cristal debe ser preparado y programado, igual que quien pretenda los logros deberá ponerse a tono y realizar experiencias de meditación profunda...Sólo entonces se conocerá el gran poder de los Cristales y la Gemoterapia y la prodigiosa ayuda que pueden prestarle al Ser Humano.
Origen e Historia de la Gemoterapia

Las piedras preciosas han ocupado lugares destacados en los ritos religiosos y ceremoniales de todas las culturas humanas.
Se dice que los Atlantes utilizaban los Cristales para transformar la luz solar en Energía.

Al cuarzo, en la Grecia Clásica, le daban el apelativo de" Hielo Eterno", por considerar que eran un regalo de los Dioses Olímpicos.

Los egipcios tallaban cálices y vasos sagrados en cuarzo ya que creían que el agua contenida en ellos se imbuía en una energía positiva que prolongaba la vida...

Los antiguos sacerdotes druidas veían en los cuarzos los mejores amuletos contra el poder de los demonios...

De cualquier manera, debemos tener presente que muchas leyendas y supersticiones, acerca de las piedras se deben mas a quimeras que a realidades. La Gemoterapia nos dice que las piedras ciertamente poseen energías benéficas que pueden y deben ser potenciadas y empleadas en beneficio de todos. Respecto a la supuesta negatividad de ciertas piedras hay que recordar que es el Hombre el que libremente escoge su destino.


Autor: William Munita Toledo
Maestro Reiki
Master Teacher Magnified Healing
Hipnólogo, Gemoterapista, Digitopunturista
Esta es mi partida de hoy en terrassa, quizás podía haber jugado algo más agresivo, pero no arriesgue y me quede con las tablas, y bueno algo es algo. Respecto a mi compañero Jordi rodriguez perdio en un final de torres, donde el blanco tenia 2 peones de más poderosos y ligados.



Terrassa, Rubi
Aguilera Malagón, Pau (1731) vs. Latorre Freixes, Marc (1745), 240+2
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
Result: draw
1.e4e6
2.d3d5
3.Nd2Nf6
4.g3c5
5.Bg2d4
6.Ngf3Nc6
7.O-Oe5
8.Re1g6
9.h3h5
10.h4Bh6
11.Nc4Bxc1
12.Qxc1Ng4
13.a3Qe7
14.Qd2O-O
15.b3Kg7
16.Rab1Re8
17.b4b6
18.b5Nd8
19.Ng5Ne6
20.Nh3Qc7
21.f3Nh6
22.a4f6
23.Nf2Nf7
24.a5Nd6
25.Na3Bd7
26.c4Rg8
27.a6Raf8
28.Nh3Kh7
29.Rf1Qc8
30.Rbe1Nd8
31.Kh2Ne6
 


Hace unos días adquiri el librito de Laszlo polgar(post anterior) y ayer tenia tiempo, así que aplique una idea que había leido en el libro de la Michael de La Maza "rapid chess improvement" un libro destinado a mejorar el nivel ajedrecistico de las personas adultas, y me aplique y resolvi y por supuesto erre en algunos, pero fueron pocos, 307 problemas de mate en 1, durante 1 hora y media aproximada del libro "5333 +1 training" y espero llegar a cumplir los 7 circulos. aqui os dejo una nota sobre michael de la maza y su método.
(extraido de aquí :http://ajedrezencoatza.blogspot.com/2009_02_01_archive.html)

Michael de la Maza propuso un método de entrenamiento para perfeccionar la táctica en el cual el elevó su nivel de 1161 de rating a 2064 de rating de la USCF durante un transcurso de 2 años.

El método que el propuso se denomina siete círculos, en el cual se seleccionan 1000 ejercicios de táctica ordenados por dificultad ( IMPORTANTE, NO POR TEMA TACTICO) y repetirlos 7 veces aumentando el número de problemas diarios en cada repetición con el objetivo de crear la habilidad de calcular con facilidad posiciones tácticas mediante la identificación de patrones.

El 90% de las partidas se resuelve por un golpe táctico en cualquier fase de juego: el método propuesto por Michael de la Maza es el siguiente:

64 días: 16 problemas al día
32 días: 31 problemas al día
16 días: 62 problemas diarios.
8 días: 125 problemas al día.
4 días: 250 problemas al día.
2 días: 500 problemas diarios.
1 día: 1000 problemas.

El autor de dicho método nos comenta que a partir del cuarto círculo hay mejorar notables en el nivel de cálculo de táctica sin embargo existe como en todo, desventajas de éste método de entrenamiento.

Además de desarrollar habilidades tácticas es necesario dosificar el entrenamiento abarcando áreas tales como estrategia, finales y repertorio...

Resolver 1000 problemas en un día, tanto así como 500, y 250 es muy agotador...

Se propone por lo tanto una variante de ese método que consiste resolver en lugar de 1000 problemas que sean 200, los cuales se pueden ordenar de la manera que sigue:

2 semanas: 200 problemas
8 días: 25 al día
4 días: 50 al día
2 días: 100 al día
1 día: 200 al día

Un método reducido que únicamente dura 2 semanas y se obtienen progresos notables.

Michael de la Maza propuso un método de entrenamiento para perfeccionar la táctica en el cual el elevó su nivel de 1161 de rating a 2064 de rating de la USCF durante un transcurso de 2 años.

El método que el propuso se denomina siete círculos, en el cual se seleccionan 1000 ejercicios de táctica ordenados por dificultad ( IMPORTANTE, NO POR TEMA TACTICO) y repetirlos 7 veces aumentando el número de problemas diarios en cada repetición con el objetivo de crear la habilidad de calcular con facilidad posiciones tácticas mediante la identificación de patrones.

El 90% de las partidas se resuelve por un golpe táctico en cualquier fase de juego: el método propuesto por Michael de la Maza es el siguiente:

64 días: 16 problemas al día
32 días: 31 problemas al día
16 días: 62 problemas diarios.
8 días: 125 problemas al día.
4 días: 250 problemas al día.
2 días: 500 problemas diarios.
1 día: 1000 problemas.

El autor de dicho método nos comenta que a partir del cuarto círculo hay mejorar notables en el nivel de cálculo de táctica sin embargo existe como en todo, desventajas de éste método de entrenamiento.

Además de desarrollar habilidades tácticas es necesario dosificar el entrenamiento abarcando áreas tales como estrategia, finales y repertorio...

Resolver 1000 problemas en un día, tanto así como 500, y 250 es muy agotador...

Se propone por lo tanto una variante de ese método que consiste resolver en lugar de 1000 problemas que sean 200, los cuales se pueden ordenar de la manera que sigue:

2 semanas: 200 problemas
8 días: 25 al día
4 días: 50 al día
2 días: 100 al día
1 día: 200 al día

Un método reducido que únicamente dura 2 semanas y se obtienen progresos notables.

Monday, April 20, 2009


ha caido en mis manos, el libro del Papa de las Polgar, 5333+ 1 position y me ha parecido un buen libro de entrenamiento, asi que lo voy a acoplar también al método de aagaard y lo combinaremos, asi veremos que sale de todo esto.
(mate en 2-de las negras)

Sunday, April 19, 2009

hace unos días que un amigo, me pidio esta partida, asi que ahi va, espero que se vea bien.



Terrassa, Rubi
Rodríguez Rodríguez, Jordi (1940) vs. Aguilera Malagón, Paulino (1731)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+1
(black to move)
1.e4c5
2.Nf3Nc6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3d6
6.Be2h6
7.Be3a6
8.a4e6
9.O-OBe7
10.Nb3a5
11.f3O-O
12.Nb5d5
13.exd5Nxd5
14.Qd2Nxe3
15.Qxe3Bf6
16.c3Qe7
17.Rfd1e5
18.Qb6Rb8
19.Nc5Bf5
20.Ne4Bxe4
21.fxe4Bg5
22.Rd3Rfd8
23.Rad1Rxd3
24.Rxd3Kh7
25.Bg4Bc1
26.Bf5+Kg8
27.b3Bg5
28.Rd7Qf6
29.Nd6g6
30.Bg4Qf4
31.Bd1Qc1
32.Nc4Qxc3
33.Qf2Rf8
34.Rxb7Nb4
35.Rd7Nd3
36.Qe2Nc5
37.Rd5Ne6
38.Rd3Qb4
39.g3Nd4
40.Qf1Qc5
41.Kg2f5
42.Nd2f4
43.Qe1Ne6
44.Rf3Nd4
45.Rd3Qc6
46.Nf3fxg3
47.hxg3Qc7
48.Nxd4exd4
49.Rxd4Qf7
50.Qe2Qa7
51.Qc4+Kh7
52.Bf3Bf6
53.Rd3Be5
54.Qe6Qg7
55.Rd7
 

Saturday, April 18, 2009

Después de jugar hasta ultima hora en Terrassa, casi omiti la jugada que ganaba y como ya estaba muy cansado y mi rival estaba apurado de tiempo y no supe ver más, ofreci tablas que mi rival acepto. asi que la conclusión es clara, hay que entrenar más para no perdonar puntos.




Terrassa, ?
villar Reyes, Ramon (1853) vs. Aguilera Malagón, Pau (1731)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-1
Result: draw
1.e4c5
2.Nf3Nc6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3a6
6.Bg5d6
7.Bxf6exf6
8.Qd2Qb6
9.Nb3Be6
10.Nd5Bxd5
11.Qxd5Nb4
12.Qc4Be7
13.a3Nc6
14.Be2O-O
15.O-ORac8
16.Qd5Ne5
17.c3Ng6
18.g3Rfd8
19.Kh1Bf8
20.f4Ne7
21.Qd1f5
22.Bf3fxe4
23.Bxe4d5
24.Bc2g6
25.f5Bg7
26.fxg6fxg6
27.Qg4Rc4
28.Rf4d4
29.Re1Nd5
30.Rfe4Nf6
31.Qe6+Qxe6
32.Rxe6d3
33.Nd2Rcc8
34.Bb3Kh8
35.Re7b5
36.Kg2Bh6
37.Nf3d2
38.Rd1Ng4
39.Ne5Nxe5
40.Rxe5Rc7
41.Rf1Bg7
42.Rd5Rcd7
43.Rxd7Rxd7
44.g4h6
45.h3g5
46.Bd1Be5
47.Rf3Bf4
48.Rf1Kg7
49.Bf3Kf6
50.Kf2Re7
51.Rd1Be3+
52.Kg2Ke5
53.b3Rc7
54.c4bxc4
55.bxc4Rxc4
56.Be2Rc1
57.Kf3Kd4
58.a4a5
59.Kg2Kc3
60.Rf1Rxf1
61.Kxf1Kb4
62.Bd1Kc3
 

Friday, April 10, 2009

Después de leer esta tarde a Aagaard, luego he seguido con otro libro que tengo del MF Manuel López Michelone "perfecccione su ajedrez" donde habla sobre el ajedrez a la ciega para la mejora de nuestras cualidades en el ajedrez, y sobretodo para mejorar nuestra capacidad de cálculo, pues bien cada que lo miro no deja de asombrarme esta posición correspondiente a una inmortal del gran Akiba Rubinstein,donde juegan las negras y ganan con una belleza increible.

Thursday, April 09, 2009

Esta tarde después de valorar y ver que estaba mejorando, decidi ponerme un ratito con Aagaard y ha sido productivo leer sus comentarios, aunque todavía no le he sacado mucho jugo, pues creo que se pasa en los comentarios de jugadas y no llego tan lejos como el explica en su libro, pero bueno, en general hasta donde he leido no esta mal,pero creo que atiborra de variantes sus comentarios y con menos y más gráficos se podrían entender mejor, pero todo se andará.
bueno, durante 2 dias y medio, casí he estado recuperandome de una cefalea con vomitos, que me ha hecho no poder actualizar, no poder leer nada, no poder mirar partidas de ajedrez y hasta ahora no me ha sido posible hacer nada, por que estaba recuperandome. asi que ya he vuelto y espero poder actualizar el blog, con algo interesante.

Saturday, April 04, 2009




Bien, después de lo sucedido en algunas partidas del por equipos y en las dos últimas rondas del torneo de terrasa(incluida la de hoy, donde se ocurrio jugar un gambito cochrane contra la petrov,pero no encontre las jugadas adecuadas y he acabado perdiendo), debo decir que el auto-chequeo al que me someto es que sigo teniendo malas actuaciones y fallo o erro en los momentos clave, por supuesto que no soy el único ajedrecista del planeta al que le pasa esto, pero no me produce satisfación y si cuando vuelva a competir después del paron de semana santa, mi partida con mi rival (sea el que sea) no me gusta, abandonaré el torneo, pues no me apetece competir teniendo el cerebro prestado en la luna.

Friday, April 03, 2009

Juegan blancas y ganan!!

Thursday, April 02, 2009

Esta tarde y hasta el sábado (antes de la partida) he estado y estaré entrenando con las clases de chess lectures, que realmente son muy buenas y me han gustado mucho y espero aprender mucho.