Monday, March 23, 2009


Acabo de conectarme a ajedrez Nd para ver un poco las noticias y de pasada ver los emparejamientos de Terrassa y veo que sí y la sorpresa es que me toca jugarmelas en Terrassa la semana que viene con mi amigo Jordi Rodríguez y claro ambos no podemos ir por las tablas y ya hace tiempo que acordemos que si nos tocaba en una competición iriamos a muerte. El score es favorable a él, de las veces que nos hemos enfrentado, aunque en una ocasión le hice tablas y en otra puli (en rápidas),generalmente él debería de ganar, pues tiene mayor elo, mayor experiencia y mejor juego que un servidor, pero venderé cara mi partida.

Saturday, March 21, 2009

Hoy la jornada ha sido positiva,para Jordi Rodríguez, que se comió a su rival con patatas en un gambito negro muy violento(jordi llevaba negras) y yo aunque cometí errores y mi rival me podía haber cortado el rey en pedacitos, pero tuve suerte y pude darle la vuelta a la tortilla y ganar la partida y llevarnos un puntito cada uno para casa. También coincidimos con Albert Martinez de nuestro ex-club, que la semana pasada se apunto en últimos momentos y le dieron un bye, la semana pasada y esta semana con el medio puntito, fue emparejado con el Im Burgos, que jugaron un apasionante gambito leton (Albert con negras) pero Burgos quedo con un peón de más y Albert acabó perdiendo.

Friday, March 20, 2009

Hoy he empezado a trabajar con el libro que me recomendo mi amigo Manolo, "Maestría en cálculo" de Aagaard y me ha gustado los ejemplos, propuestos, aunque todavía esto en fase introductoria, por que sólo he trabajado algunos ejemplos, sin llegar muy lejos en la lectura, pues voy poquito a poquito, por eso que fase introductoria. y he aquí un ejemplo que me ha gustado mucho.


blancas juegan y ganan? (y no se vale responder, quien haya visto esta posición en el citado libro).(HAY UN ALFIL DE LAS BLANCAS EN D6, QUE ME HE OLVIDADO DE PONER,ESTO ES IMPORTANTE PARA LOS CÁLCULOS)

Sunday, March 15, 2009

Ayer recibi a las 2 de la tarde una llamada de mi presidente(pep)para ir, hoy a jugar a Badia y sus palabras, mañana juegas en el B y teneis un equipo muy fácil. Esta mañana cuando llego a ciudad Badia un jugador de ciudad Badia (el delegado y jugador que vence a Enric Garcia nuestro delegado) tb nos dice que hoy será fácil por que les faltaba gente, blabla.... más tarde nuestro delegado nos comenta tb que incluso con un 4 a 4, el B se mantiene, etc. Resultado final yo pierdo mi partida con un viejo que como siempre juegan a no hacer durante mucho tiempo y cuando te has descuidado ya no hay nada que hacer para tí, que es lo que sucedió hoy, así que de encuentro fácil y un churro, que hemos ganado 3 a 5 al Badia en su casa, pero en mi opinión, nos podian haber dado leña ellos a nosotros casí, pq un punto no los dieron por incomparencia de un jugador.

Esta tarde fui a jugar el Open de terrassa en su edición 75 ,acompañado de mi amigo Jordi Rodriguez y ambos nos vinimos con la primera derrota.- el rival de jordi era algo más asequible (1700,aunque hoy en dia, eso es un farol, pq cualquiera esta bien preparado y juega medianamente bien) , a pesar de que gano calidad, su rival se defendio bien en una francesa con 2.De2 (jugadas no habituales segun fritz,jeje) y a pesar de que jordi (blanca) gano la calidad, no hallo los planes correctos y su rival acabo ganándole, si es que la francesa es mucha francesa. Yo por mi parte juge con un rival muy superior(2113 fce y 1944 fide) y tal como veo con los análisis de fritz no jugue tan mal y mi rival tampoco fue una máquina, aunque yo acabe inclinando mi rey y llevandome el rosco para casa....pero bueno la semana que viene volvemos

[Event "Terrassa 75"]
[Site "Rubi"]
[Date "2009.03.14"]
[Round "?"]
[White "Mohamed, Jabli"]
[Black "Aguilera Malagón, Pau"]
[Result "1-0"]
[ECO "B01"]
[WhiteElo "2113"]
[BlackElo "1731"]
[Annotator "Fritz 11 (30s)"]
[PlyCount "51"]
[SourceDate "2008.09.10"]

{B01: Defensa Escandinava} 1. e4 d5 2. exd5 Nf6 3. d4 Nxd5 4. Nf3 Bg4 5. h3 Bf5
6. Bd3 (6. Bb5+ c6 7. Bd3 Bxd3 8. Qxd3 e6 9. O-O Be7 10. c4 Nf6 11. Be3 O-O 12.
Rd1 Nbd7 13. Nc3 Qa5 14. a3 Rfd8 15. b4 Qh5 16. Ne2 Qg6 17. Nf4 Qxd3 18. Nxd3
a5 19. Rdb1 axb4 20. axb4 Ne4 {Shadrina,T (2348)-Susterman,A (2245)/Baile
Tusnad 2000/EXT 2001/1-0 (58)}) 6... Bd7 $146 (6... Bxd3 7. Qxd3 c6 (7... e6 8.
Qb5+ Nc6 9. Ne5 a6 10. Qxb7 Nxd4 11. Nc6 Nxc6 12. Qxc6+ Ke7 13. O-O Qe8 14.
Qc5+ Kd7 15. Qd4 c5 16. Qd1 Bd6 17. c4 Nb6 18. Bf4 Qb8 19. Bxd6 Qxd6 20. Qg4
Qe5 21. Nc3 Ke7 22. Rfe1 {Ornstein,P (1900)-Maahs,E (2227)/Hamburg 1999/EXT
2001/1-0}) (7... Nc6 8. O-O Qd7 9. c4 Nb6 10. d5 f6 11. Qe4 Nb4 12. Nc3 Na6 13.
Be3 g5 14. c5 Nc8 15. Rfd1 h5 16. c6 Qd6 17. cxb7 Rb8 18. bxc8=Q+ Rxc8 19. Qa4+
Kf7 20. Nb5 Qd8 21. Qxa6 g4 22. Qe6+ {Passov,A (2201)-Miller,A/Mt Vernon 1999/
EXT 2002/1-0}) 8. O-O Nd7 9. Nbd2 e6 10. Ne4 f5 11. Neg5 Qf6 12. Nxe6 Bd6 13.
Re1 Kf7 14. Neg5+ Kf8 15. Re6 Qd8 16. Rxd6 Qe7 17. Qxf5+ N7f6 18. Re6 Qd7 19.
Bf4 h6 20. Ne4 Nxf4 21. Rxf6+ {Schaefer,D (1450)-Kartseva,N (1497)/Torgelow
2006/EXT 2008/1-0}) (6... Bxd3 7. Qxd3 Nc6 8. O-O $14) 7. O-O Nc6 (7... e6 8.
c4 Nf6 9. Nc3 $16) 8. c3 (8. Nc3 $5 e6 $18) 8... e6 $16 9. Nbd2 Bd6 10. Nc4 Be7
11. Nce5 Nf6 12. Bd2 O-O 13. Rc1 Rc8 14. Bb1 a6 15. Qc2 g6 (15... Ra8 16. Bg5
g6 17. Bh6 $18) 16. Rfd1 (16. Bh6 a5 $18) 16... Nh5 17. Bh6 Re8 18. d5 $4 {
permite que el contrincante vuelva a entrar en la partida} (18. g4 $142 Ng7 19.
Qe4 $16) 18... Nxe5 $11 19. Nxe5 Bd6 20. Nc4 (20. Nxd7 $142 Qxd7 21. c4 $15)
20... exd5 $4 {pierde la ventaja} (20... Bf4 $5 21. Bxf4 Nxf4 22. dxe6 Rxe6 $17
) 21. Rxd5 (21. Nxd6 cxd6 22. Rxd5 Bb5 $16) 21... Bc6 (21... Bf4 22. Rxh5 Bxh6
23. Rxh6 $11) 22. Rxh5 (22. Nxd6 $142 $5 {es interesante} Bxd5 23. Nxe8 Qxe8
24. c4 $16) 22... Be4 $15 {Las negras amenazan ganar material: Ae4xc2} 23. Qd2
(23. Qd1 $142 gxh5 24. Qxh5 $15) 23... Bxb1 $4 {hace la partida más difícil} (
23... gxh5 24. Qd1 Bf8 25. Qxh5 Bg6 $17) 24. Bg5 (24. Nxd6 $142 {lo haría todo
más fácil para el Blanco} cxd6 25. Qd4 $18) 24... f6 $4 {echa a perder un
hermosa posición} (24... Be7 $142 {el Negro claramente tiene mejores
posibilidades} 25. Qxd8 Bxd8 (25... Rcxd8 $6 26. Bxe7 Rxe7 27. Ra5 $15) 26.
Rxb1 gxh5 $19) 25. Qd5+ $18 Kh8 26. Qf7 (26. Qf7 gxh5 27. Bxf6+ Qxf6 28. Qxf6+
Kg8 29. Nxd6 cxd6 30. Rxb1 $18) (26. Rxb1 {es imposible} gxh5 27. Nxd6 Qxd6 28.
Qxd6 cxd6 29. Bxf6+ Kg8 $15) 1-0

Saturday, March 14, 2009

bueno tan sólo decir que esta tarde jugaré aquí, y bueno a ver que tal me va en el torneo que como ya sabeís es de grupo único,(maravillas de los organizadores para no herniarse los dedos ni las neuronas).

52º CAMPIONAT OBERT DE TERRASSA 2009 Clausura 75º Aniversari

Vàlid per ELO: FIDE, FEDA i FCE


LOCAL DE JOC: CLUB D' ESCACS TERRASSA

HORARI: DE 17:00 H. A 21:00 HORES (DISSABTES)

DIES DE JOC: 14. 21 i 28 de Març ; 4, 18 i 25 d’ Abril

9, 16 i 23 de Maig

REPARTIMENT DE PREMIS: Al final las 9 rondes 23/05/09

RITME DE JOC: 90 minuts més 30 segons per jugada

TORNEIG SISTEMA SUIS (FIDE) A 9 RONDES..

Thursday, March 12, 2009

Me hallo Leyendo el libro de Lev Alburt "compruebe y mejore su ajedrez" donde en su primer capítulo cita lo siguiente:

-La capacidad para analizar correctamente una posición en ajedrez es una de la más importantes cualidades de un jugador de ajedrez.

-El análisis (en ajedrez o en cualquier otra rama científica) suele ser un proceso en dos tiempos. primero, viene la investigación de las posibles alternativas (jugadas candidatas) y sus posibles continuaciones( variantes). Este paso se llama cálculo o análisis.

-En las posiciones abierta, y en especial las que contienen muchas alternativas tácticas, Ud. debería esforzarse en calcular tantas variantes y subvariantes como pueda calcular dentro del tiempo autoimpuesto. si la posición es cerrada, y no existe contacto entre lso 2 bandos, su cálculo debería basarse más en amplias consideraciones estratégicas.

-Después del cálculo, las posiciones clave, que surgen de cada jugada, deben clasificarse entre favorables y desfavorables.

-La evaluación la deben aprender y realizar todos los jugadores conscientemente en sus partidas.

-Elementos fuertes (evaluación positiva):

1.superioridad material (mayor fuerza)
2.Desarrollo rápido(ventaja de tiempos)
3.Ventaja de Espacio
4.Iniciativa (creación de amenazas tácticas inmediatas o posicionales a largo plazo)
5.Defensa del Rey.
6.Actividad/movilidad/coordinación de piezas(alfiles buenos, reyes activos en final de partida, posesión de la oposición,etc)
7.estructura de peones (preponderancia de peones centrales,control centro,palanca, peones unidos, fuertes cadenas o masas de peones,ruedas de peones,mayoría movil,ataque minorias,puntes fuertes,peones pasados-protegidos o alejados en puestos avanzados,etc.

_Elementos Débiles( evaluación negativa):

1. Desventaja material
2. Retraso en el desarrollo
3.Posición Restringida
4.Posición pasiva
5. a la defensiva
6. Rey expuesto
7. Limitada actividad/movilidad/coordinación de piezas (alfil malo,caballos al borde del tablero, piezas clavadas o inmovilizadas,piezas descentralizadas,posición de zugzwan,etc)
8.Estructuras de peones(peones doblados, triplicados; retrasados,colgantes, islas de peones, peones bloqueados,fijos, varias islas de peones,mayoria de peones malos,mayoria de peones débiles, casillas o agujeros débiles, etc).
Mi amigo Manuel López Michelone, ha publicado , la traducción del prologo del libro "Fischer:his approach chess." que realmente encontre muy interesante y público aquí en mi blog, su escrito para hacerlo accesible a más gente.

Qué opina Kasparov de Fischer?

Acabo de adquirir el libro "Bobby Fischer, his approach to chess", de Elie Agur (ed. Cadogan), cuyo autor -según he leído- es un jugador de unos 2250 puntos elo. Su trabajo parece más bien una tesis que un libro de ajedrez. A diferencia de otros libros sobre algún jugador connotado, Agur se dedica a literalmente "disectar" el estilo de Fischer, empezando por la estructura de peones que le gustaba usar, dónde colocaba las piezas, las consideraciones materiales, los planes estratégico, el arte de la liquidación, el mantenimiento de la tensión posicional, entre otros temas.

La investigación de Agur me parece muy novedosa y además, me da la impresión que es un buen modelo a seguir cuando se estudia a un jugador. Considerando que le llevó tres años, este es un trabajo excepcional en donde el autor verdaderamente se aplicó a intentar comprender el enfoque al ajedrez.

El prólogo del libro está escrito por Garry Kasparov. Los transcribo (traducido por mí, así que se aplica eso de ¡Traductor traidor!), para que se den cuenta de lo que dice uno de los mejores jugadores del planeta sobre Fischer. Me parece que Garry se ha visto justo y humilde ante lo que Fischer logró. Pero entremos en materia:

PRÓLOGO

Todavía recuerdo los días del campeonato mundial entre Spassky y Fischer en 1972. Yo era un niño de nueve años haciendo mis primeros pasos en la carrera ajedrecística, en la pacífica Bakú. Yo sabía, por supuesto, que Spassky, el campeón del mundo reinante era un muy fuerte jugador, pero yo tenía la idea de que Fischer, mi ídolo de ajedrez de ese entonces, era un jugador de otro calibre, alguien que estaba en otra clase, en su propia clase.

La escena del ajedrez ha cambiado mucho desde entonces y yo, he hecho algunos progresos en estos veinte años... Cuando comparo mi propia carrera con la de Fischer, debo admitir que yo gocé de cierta ventaja sobre él. El no tenía nadie a su lado como para alcanzar las alturas a las que llegó, en donde yo tuve el privilegio de tener un jugador de primera clase como Karpov, que me forzó a esforzarme más a mí mismo y avanzar todavía más arriba.

Si uno puede juzgar la fuerza de los jugadores comparándolos con sus contemporáneos, pareciera que los logros de Fischer son imposibles de sobrepasar. El espacio entre él y sus más cercanos rivales fue el más amplio que ha habido entre el campeón del mundo y los jugadores de más alto rating en su tiempo. Él estaba unos 10 a 15 años por encima de su tiempo, en preparación y entendimiento. Esto puede atribuirse en parte a su dedicación al juego, que fue jamás igualada por otros jugadores antes o en el tiempo de Fischer.

Yo le recuerdo como una combinación mitológica, un centauro si usted quiere, una síntesis entre hombre y ajedrez.

Y no es una partida en particular la cual me impresionó, aunque él jugó grandes partidas. Es su actitud profesional al juego, sus cualidades como luchador que me llamaban tanto la atención. Fischer fue el primer jugador profesional realmente y yo me considero su seguidor.

Estudiar los juegos de Fischer es importante, pienso, para cualquier jugador de cualquier fuerza ajedrecística. Pero sobre todas las cosas, esto le dará una idea de cómo enfocarse al juego, o ponerlo de otra manera, esto deberá cambiar su actitud al juego de manera que le permita mejor su propio nivel.

Garry Kasparov (1992)


Tuesday, March 10, 2009


Mira hoy me apetece re-escribir este cuento y que cada uno lo interprete a su manera, pues yo tengo la mia y lo utilizo su sabiduría cuando me place.

"Había una vez dos monjes Zen que caminaban por el bosque de regreso al monasterio. Cuando llegaron al río una mujer lloraba en cuclillas cerca de la orilla.

Era joven y atractiva.

- ¿Que te sucede? - le preguntó el más anciano.

- Mi madre se muere. Ella esta sola en su casa, del otro lado del río y yo no puedo cruzar.

Lo intente - siguió la joven - pero la corriente me arrastra y no podré llegar nunca al otro lado sin ayuda… pensé que no la volvería a ver con vida. Pero ahora… ahora que aparecisteis vosotros, alguno de los dos podrá ayudarme a cruzar…

- Ojalá pudiéramos - se lamento el más joven. Pero la única manera de ayudarte sería cargarte a través del río y nuestros votos de castidad nos impiden todo contacto con el sexo opuesto. Eso esta prohibido… lo siento.

- Yo también lo siento- dijo la mujer y siguió llorando.

El monje mas viejo se arrodillo, bajo la cabeza y dijo:

- Sube.

La mujer no podía creerlo, pero con rapidez tomó su atadito con ropa y montó a horcajadas sobre el monje.

Con bastante dificultad el monje cruzó el río, seguido por el otro más joven.
Al llegar al otro lado, la mujer descendió y se acerco en actitud de besar las manos del anciano monje.

- Está bien, está bien- dijo el viejo retirando las manos, sigue tu camino.
La mujer se inclinó en gratitud y humildad, tomo sus ropas y corrió por el camino del pueblo.

Los monjes, sin decir palabra, retomaron su marcha al monasterio…
Faltaban aún diez horas de caminata.
Poco antes de llegar, el joven le dijo al anciano:

- Maestro, vos sabéis mejor que yo de nuestro voto de castidad. No obstante, cargaste sobre tus hombros a aquella mujer todo el ancho del río.

- Yo la llevé a través del río, es cierto, ¿pero qué pasa contigo que la cargas todavía sobre los hombros?"

Sunday, March 08, 2009



En esta partida, empece sufriendo pues mi rival me dio mucha guerra, pero logré salir con la cabeza bien alta y sumar una nueva victoria.

Sunday, March 01, 2009

Aqui esta mi partida del campeonato de catalunya x equips, la cuarta para mi, la quinta del campeonato y nada más que recupero un poco el hilo y ahora estoy con 2 puntos de 4 posibles.

Saturday, February 28, 2009

mueven blancas. en caso de la réplica 1.Dc3+,el negro se cubre del jaque con 1...Dd4. Es verdad?
¿Pueden las blancas tomar el peón de d5, dejando su alfil en Prise? Puede ser capturado el alfil de f4?. Blancas mueven

Thursday, February 26, 2009



Deben las blancas Defenderse o Atacar?
Esta es la respuesta al problema anterior, sobre si las negras debían quitar su dama y la respuesta es negativa, esta es la linea de juego.

... Rb8! 2. Bxd8 Rxb2+ 3. Ka1 c2 4. Kxb2 cxd1=N+! 5. Kb1 Nxe3 0-1

Monday, February 23, 2009



mientras sigo trabajando el libro de aagard y como no he encontrado mucho tiempo para redactar algo, os pongo este problema para pensar. juegan blancas.hallar el golpe mortal.

Wednesday, February 18, 2009

Kamsky (2725) - Topalov (2796) [C65]
Sofia Match, 18.02.2009

1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 Nf6 4.0–0 Bc5 This is a very surprising choice for Topalov. This line is generally considered risky for Black. However, I am sure that the Topalov team has something prepared. If the clock is correct, Kamsky is spending a lot of time on his 5th move. One thing you have to give Topalov a lot of credit for, he does take chances and go for the win with both Black and White pieces.

5.Nxe5 Nxe4 6.Qe2 Nxe5 Both 7.d4 or 7.Qxe4 are fine

7.d4 Qe7 Both 8.Qxe4 and 8dxc5 are playable. 8.dxc5 maybe a slightly better option. It seems the the Topalov team has out prepared the Kamsky team in the first two games. However, we have yet to see the fruitful result for Topalov. That's due to Kamsky's resourcefulness.

8.dxc5 Nxc5 9.Nc3 Ng6 Topalov is moving with lightning speed. He is ahead by around 50 minutes on the clock. However, I do not see much for Black. White is still slightly better. He has excellent compensation for the pawn with far superior development. I like 10.Be3 here for White. White surely does not want to trade Queen with a pawn down.

10.Qh5 Kamsky now has approximately 42 minutes vs 118 minutes for Topalov. I do not think that this is not the strongest move for White. Black can simply 0-0 and then try to convert the pawn up endgame. White does have compensation for the pawn. However, being low on time, Kamsky does not have an easy task. But never count him out though. He is a fighter.

10...c6 I think 11.Bg5 is the only move to maintain compensation for the pawn. It gains a tempo for the Rooks to be connected.

11.Bg5 Excellent find by Gata. Black must defend with 11...f6.

11...f6 If 12.Rae1 then 12...Ne6 =

12.Rae1 Ne6 This position is quite complicated and dangerous for White. One false move and he will be looking at an inferior endgame. The best move for White here is 13.Bd3.

13.Bd3 Once again, Gata found the best move under pressure.

13...0-0 Yesterday, Topalov sacrificed early for an attacking initiative. He failed to make serious progress and the game ended in a draw. Today, it is Kamsky's turn.

14.Bd2 Gata continues to make good moves. If 14...Qf7 then 15.f4. If 14...d5 then 15.Bg6 hxg6 16.Qxg6.

14...d5 Topalov decided to give back the pawn to trade down pieces. White can either take the Knight of g6 or play 15.f4.

15.f4 Gata decides not to trade pieces. He wants to keep the pressure on. The threat is obviously f5. Black has 15...Qd6 If 16.f5 then Nef4 =+. 15...Qc5 is also fine for Black.

15...Qc5+ This is an interesting continuation: 16. Be3 Qb4 17. a3 Qxb2 18. Nd1 Qxa3 =

16.Kh1 Time pressure is starting to get to Gata. This is not the most accurate move. 16.Be3 would have been a better move.

16...d4! 17.Bf5? Now 17...Nexf4 and Black stands better.

17...Rf7? I have no comprehension of this move. This allows Gata back in the game.

18.Ne4 Qd5 19.Bxg6 = The ONLY move for Black here is 19...hxg6. Everything else wins for White.

19...hxg6 20.Qxd5 cxd5 21.Nd6 At first glance, White seems to be better because of the threat of Nxc8 then Rxe6. However, Black has 21...Rc7 22.Nxc8 Raxc8 23.Rxe6 Rxc2 24.Re2 Rxb2 =+

21...Rc7 22.c4?! Now Black has 22...dxc3 23. Bxc3 d4 24. Nxc8 Raxc8 25. Rxe6 dxc3 26. bxc3 Rxc3 -/+ Gata is also in severe time trouble. He has around 5 minutes or less to make move 40!

22...dxc3 23.Bxc3 d4 24.Bb4 Now White is in serious trouble.

24... Bd7 25. Rf2 a5! An excellent move to expand his advantage.

26. Ba3 b5 27. b3 -+ b4 28.Bb2 Ra6 29.Ne4 Rac6 -+
Both players played very fast in the past few moves.

30.Kg1 Rc2 31.g3 Unless Topalov blunders here, Black will score a full point in this game.

31...d3 32.Rd1 Now 32...f5 and game over. If White moves the Knight, Black will take the Rook on f2, followed by Rc2+ winning the Bishop on b2.

0-1
GM Topalov (2796) - GM Kamsky (2725) [D87] comments by susan Polgar
Sofia Match (1), 17.02.2009

1.d4 Nf6 2.c4 g6 3.Nc3 d5 4.cxd5 Nxd5 5.e4 Nxc3 6.bxc3 Bg7 7.Bc4 c5 8.Ne2 Nc6 9.Be3 0–0 10.0–0 Na5 11.Bd3 b6 12.Qd2 e5 13.Bh6 cxd4 14.Bxg7 Kxg7 15.cxd4 exd4 16.f4 f6 17.e5 Bd7 18.exf6+ Qxf6 19.Ng3 Kh8 20.f5 gxf5 21.Bxf5 Bxf5 22.Rxf5 Qd6 = White does have compensation for the pawn.

23.Raf1 Nc6 24.Ne4 Qe7 An interesting try here would be 25.Qh6. It does not win with correct defense by Black but it may be the best try.

25.Qh6 Rxf5 26.Rxf5 The only move here is 26...Ne5. Everything else loses to 27.Ng5.

26...Ne5 27.h3 Ng6 28.Rh5 Rg8 The following continuation would lead to a draw 29.Nf6 Rg7 30.Nxh7 Rxh7 31.Qxg6=

29.Nf6 Rg7 30.Nxh7 Rxh7 31.Qxg6 Qe3+ 32.Kh2 Qc1+ 33. Kf2 Qd2+ 34. Kg3 Qe3+ 35. Kh2 Qf4+ 36. Kg1 Qc1+ 1/2-1/2


Game Illescas-Yermolinsky, who is the best attacking for white?
These position is for my friends Leo,Zura and Natia and for all people, but its very difficult. There is a game Kasparov-Adams from Linares 2002.



Play with the white, found the weakness?

Sunday, February 15, 2009


Creo que ha llegado el momento de hacer caso de la sugerencia de mi amigo Manolo, entrenar con el método de Aagard. así que empezaré de aqui a un rato, con su método y a ver si voy cogiendo las herramientas necesarias para mejorar.


Pau :1731 elo- manel orellano: 1880.(Escola d'escacs de Barcelona-B)

Friday, February 13, 2009



Susan polgar cuando aún no tenía 8 años, jugo esta maravilla. Como procedió la genial Susan Polgar en esta posición?

Thursday, February 12, 2009



Con objeto de refrescar los patrones mentales, aqui esta la posición para el blanco : mate en 4.
como dice Susan Polgar "jueves Táctico"

Monday, February 09, 2009



Hoy el día, ha sido un dia regular, pero la tarde se ha arreglado, pues he recibido una buena noticia de mi doctorado, un trabajo que he realizado y modificado(durante 2 semanas me tuvo trabajando en ello)posteriormente por sugerencia de mi profesor, ha sido aprobado. aunque ahora me queda un handicap más duro, un trabajo empírico sobre alguna teoría económica de la asignatura, espero poder llevarlo a cabo.

Sunday, February 08, 2009

Hoy he disputado la segunda ronda del campeonato de catalunya, y bueno aunque estuve todo el rato mejor, luego se fue la ventaja por un error y acabe pues con mi rey inclinado, espero que me vaya mejor la siguiente ronda. De esta ronda, solo se puede aprender como mejorar el error y ganar las siguientes.

Thursday, February 05, 2009

Os recuerdo que en blancas o negras( el otro blog, donde escribo, junto con mi amigo Manolo), teneis estos problemas donde blancas juegan y dan mate en 2!! son problemas de gran belleza y su elección fue especialmente buscada para el aniversario del blog citado. Así que por favor intentarlos resolver.





Negras juegan y Ganan

Monday, February 02, 2009

Este Grupo se llama Mediaeval Babes y realmente son angeles de gran Belleza con voces Celestiales.

Sunday, February 01, 2009

Hoy ha empezado el catalunya per equips y esta ha sido mi primer estreno y bueno mi rival juega bien sus cartas en sus primeros movimientos de la Alehkine. Yo previ que se iba a enrocar largo y por eso jugue a3 y b4 y no esperaba que se olvidará su caballo, así que fui cogiendo ventaja y luego supongo que mi rival se olvido que todavia tenia más piezas, pues me regalo más cosas.

Saturday, January 31, 2009



Me encanta oir, esta emisora cuando estudio o cuando necesito concentrarme, es una gran fuente de música inspiradora y relajante.

Tuesday, January 27, 2009



Susan polgar nos dice que cual es la mejor manera para hallar el mate, pues bien, aqui yo he llegado a mate en 12 movimientos.

Monday, January 26, 2009



Mientras leo con gran pasión, el libro "El Fuego" , he de decir que me siento cautivado al igual que me sentí cautivado por la primera parte y solo puedo deciros que para mi es fascinante y que la Reina Avanza y el juego sigue.

Mientras me concentro o me relajo para hacer cosas, escucho en last fm a Diane Arkenstone y otros artistas, aqui va una de esas canciones.









Esta noche te has ido para siempre, pues llevas muchos días sufriendo y padeciendo y has vivido 92 años, te dedico este post con este bonito fondo de Enya, pues nadie ha podido ser más dulce que Tu Dulce(Mi tia Dulce (la hermana de mi abuela Paterna), y nadie me cuido mejor que tú, cuando yo apenas era un niño travieso y como siempre darte mis gracias por ello y espero que allá donde reposes estés bien,siempre te tendré en mi corazón.

Friday, January 23, 2009


En esta posición, para hoy (viernes) se hace imprescindible la táctica, por eso juegan blancas y dan mate en 4.

Monday, January 19, 2009

aqui en este link estan las soluciones a los problemas de ajedrez de chessbase y bueno a mi solo me queda repasar las soluciones e intentar ver o aprender algo de ellas.

http://www.chessbase.com/puzzle/christmas2008/chr08-sol1.htm

Sunday, January 18, 2009

La Neuroplasticidad
Author: Manager // Category: Ciencia, Medicina, Personalidad, Psicologia, Salud

Neuroplasticidad es la propiedad que emerge de la naturaleza y funcionamiento de las neuronas cuando éstas establecen comunicación, y que modula la percepción de los estímulos con el medio, tanto los que entran como los que salen. Esta dinámica deja una huella al tiempo que modifica la eficacia de la transferencia de la información a nivel de los elementos más finos del sistema. Dichas huellas son los elementos de construcción de la cosmovisión, en donde lo anterior modifica la percepción de lo siguiente.

La neuroplasticidad es la posibilidad que tiene el cerebro para adaptarse a los cambios o funcionar de otro modo modificando las rutas que conectan a las neuronas. Esto genera efectos en el funcionamiento de los circuitos neurales y en la organización del cerebro.

Todo lo que nos hace humanos: conocimientos, recuerdos, deseos y valores, están tallados en una telaraña de 100.000 millones de neuronas donde cada una puede conectarse con hasta otras 10.000. Se sabe que las neuronas “conversan” entre sí a través de zonas de unión llamadas sinapsis, donde un axón toma contacto con una dendrita o con el cuerpo de otra. En un sistema nervioso maduro, los impulsos eléctricos que circulan a través de estas redes permiten que la información se transmita de una neurona a la otra.

La neuroplasticidad positiva crea y amplia las redes, la negativa elimina aquellas que no se utilizan. La neuroplasticidad puede dividirse por sus efectos en cuatro tipos:

Neuroplasticidad reactiva: para resolver cambios ambientales de corta duración.

Neuroplasticidad Adaptativa: modificación estable de una ruta de conexiones que se genera con la memoria y el aprendizaje. Piaget descubrió dos factores que caracterizan a la evolución del psiquismo humano. La asimilación logra que ninguna conducta, aunque sea nueva, constituya un comienzo absoluto, se relaciona con esquemas anteriores (función de la memoria). La acomodación es la modificación de la estructura causada por los elementos que se asimilan (función del aprendizaje).

Neuroplasticidad reconstrutiva: recupera parcial o totalmente las funciones perdidas.

Neuroplasticidad evolutiva: proceso de maduración en virtud del cual los patrones de conexión son modificados por la influencia ambiental predominante.

Los genes son responsables del 10 % de las redes, pero el 90% se forma por las experiencias y los conocimientos adquiridos. Los lóbulos prefrontales son lo último que se forma en el cerebro y completan su maduración a los 21 años, con la mayoría de edad. La forma de ver y actuar en el mundo, los planes y proyectos, el desarrollo personal, dependen de su funcionamiento. Son los pilares de la neuromodelación conciente que dan el poder de planear el destino, como una vía de escape al condicionamiento que los genes imponen. Permiten seguir o cambiar, remodelar lo que ya no se desea o crear nuevas redes para que los proyectos puedan concretarse exitosamente.

El cerebro es considerado como un órgano extremadamente dinámico en permanente relación con el medio ambiente, por un lado, y con los hechos psíquicos o los actos del sujeto, por otro. Esto demuestra que la red neuronal es extremadamente sensible a los cambios y a la contingencia. La interacción de los diferentes acontecimientos acaecidos en las distintas zonas de la psiquis, modula el acontecimiento y las potencialidades de la experiencia, que siempre pueden modificar el estado anterior.

El cerebro se modela con la actividad que se realiza. La Universidad de Londres en estudios realizados recientemente comprobó que los taxistas mejoraban cada año el hipocampo, la región que regula la memoria espacial. En 2002 comprobaron en Alemania que los músicos tenían más desarrollada la circunvolución de Heschl. En 2004 se verificó lo mismo en personas bilingües. La conclusión es que la actividad crea neuronas. Los ejercicios físicos preservan la salud cardiovascular, los cognitivos preservan la mental.

Si queremos ser sabios al llegar a la vejez debemos reformatearnos. Usamos más el hemisferio izquierdo que automatiza las respuestas adquiridas, es lo que llamamos experiencia. El que aprende lo nuevo es el derecho y lo delega en el izquierdo que así adquiere la capacidad para reconocer. Si por rutina comodidad dejamos de investigar se detiene la marcha de la neuroplasticidad. Como dijo Platón “La virtud, como el arte, se consagra a lo que es difícil de hacer, y cuanto más dura es la tarea, más brillante es el éxito”. La edad no es una traba pero la conquista es diaria. Desarrollo no es lo que tenemos sino que hacemos con eso. Si decidimos parar estancamos el cerebro. La gimnasia mental crea neuroplasticidad si relaciona conocimiento, imaginación y actividad, porque como dijo Einstein en épocas de crisis la imaginación es más importante que el conocimiento
Hoy acudi a la sesión de la mañana de la copa Catalana por equipos, previo al por equipos de todos los domingos. y jugue 2 partidas con blancas y una con negras. Las 3 las perdi, con jugadores fuertes, pero no estoy disgustado por mi juego, pero si he de hacer una revisión de mi juego con blancas contra la defensa siciliana, pues una de las linias que juego:

1.e4, c5
2.Cc3,e6
3.f4, Cc6
4.Ab5, Cd4
y claro el negro después de ello, ha igualado y luego queda mejor, almenos eso paso en mis dos partida con blancas.

en la escandinava, que la vengo jugando desde hace algunos dias,entro en una de mis lineas preferidas, pero no supe como continuar y acabe perdiendo y además hizo un plan raro y se me enroco largo y no pude ganarle,asi que habra que entrenar más.
aqui os dejo un lindo tema de hace unos años, con un mensaje de amistad para todos mis lectores y amigos.

Thursday, January 15, 2009



Hoy me ha gustado esta posición del blog de la GM Susan Polgar y me ha parecido interesante llamarle jueves táctico y probar a resolverlo.

Wednesday, January 14, 2009


Desde hace unos días, estoy revisando un libro clásico "combinaciones en el medio juego" de Romanowsky y me gusta mucho como explica las combinaciones y ahora estoy en el tema de los sacrificios y esta posición me ha gustado, así que ahi va el diagrama de la posición.

Sunday, January 11, 2009



Bien, después de pasar las navidades y fiestas en perfecto estado, hay que volver a las tareas, en mi caso sigo searching Job (que ya es una gran odisea), empiezo con el proyecto Uned y he de decir que ya he empezado a trabajar con las primeras lecturas de mis asignaturas "Economia de la Educación" y "Economia Industrial" y por supuesto debe actualizar mis conocimientos econométricos y económicos, pues requieren de un alto nivel de conocimientos previos y a la vez que preparo estas tareas,debo irme actualizandome y bueno también quisiera seguir trabajando en el proceso de mejorar mi ajedrez y por supuesto algunas lecturas más que tengo pendientes de distracción y alguna técnica sobre mentes y cerebros. Espero poderlo llevar todo a buen puerto y poder decir que si he podido con todo y aplicar la frase de Susan Polgar "“I really believe that if you put your mind to it,” “you can achieve it, whatever it is”. o la de las ancianitas que iban a la universidad "Tu eres lo que estas dispuesto a aprender" (lo leí en una contraportada de la vanguardia de hace mucho tiempo).

Friday, January 09, 2009



hay veces que a uno, le entra una risita tonta y no paras de reir y al final acabas desencajado de tanto reir. hace un rato le enviaba un mail a un amigo con un fichero de ajedrez(si al final lo recibio),pero se me fue la mano y se lo envie a una amiga que no sabe ajedrez y encima claro, con el texto "hola manolo",asi que todavía me produce gracia, lo siento, pero a veces se me va la pinza como dice mi amiga ana y no puedes parar de reir también.

Tuesday, January 06, 2009


Aqui estoy leyendo mi regalo de Reyes, y solo puedo decir que el juego ha comenzado y cedo la palabra a G.Kasparov...."En el ajedrez, el único objetivo es demostrar tu superioridad sobre el rival, y la superioridad más importe, la suprema, es la superioridad de la mente. Es decir, el oponente ha de ser aniquilado.por completo"...

Hoy oyendo un disco de música, que no había oido me encontre con unas músicas realmente preciosas y entre estas había un poema de amancio prada, que cito un poquito, que junto con otras canciones me han fascinado.


Llegaron al galope
soldados de un país lejano.
Hierro en la mirada,
su corazón era de oro.
Preguntaron por el agua
de un manantial extraño
para las heridas.
Escoltaban un tesoro.
Y nadie supo responder.
Doncellas les ofrecieron
sus senos encendidos,
pero ellos no podían ver,
sus ojos eran de hierro.

Siguieron al galope,
buscaban una patria.
Algunas enloquecieron
mirando en un pálido mapa.
Ellos prometieron volver,
prometieron volver mañana.
¿Cuándo es mañana?
No sé, mi amor.
Nadie sabe.

Sunday, January 04, 2009



En Noviembre del 2008, asísti a una conferencia-clase magistral del tablero nº1 de Georgia, Baadur jobava y esta llevaba por título "La importancia del trabajo de investigación en el ajedrez", y siguiendo con este tema, sobre como prepararse para jugar una partida con un rival (aunque más bien estas mega-preparaciones las efectuan los Grandes Maestros, en general), el país ha publicado hoy la siguiente partida y me ha parecido interesante publicar la partida y las dos partidas que cita, para que se vea la importancia de la preparación en ajedrez y los análisis caseros.

30 jugadas de memoria

Blancas: T. Radyábov (Azerbaiyán, 2.751). Negras: R. Kasimyánov (Uzbekistán, 2.672). Defensa Siciliana (B78). Gran Premio de la FIDE. Elistá (Rusia), 16-12-2008.



Siguiendo el hilo de las partidas Anand-Carlsen e Ivanchuk-Carlsen, publicadas aquí el 3 y 5 de septiembre, Radyábov preparó en casa hasta la jugada 30, como mínimo. Y produjo una gran partida: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 g6 6 Ae3 Ag7 7 f3 Cc6 8 Dd2 0-0 9 Ac4 Ad7 10 0-0-0 Tc8 11 Ab3 Ce5 12 h4 h5 13 Rb1 Te8 (da f8 al rey tras el sacrificio Txh5 y Dg5+; Carlsen prefirió a6 contra Anand, y fue masacrado) 14 g4!? hxg4 15 h5! Cxh5 16 Ah6 16 ..Rh7! 17 Axg7 Rxg7 18 fxg4 (si 18 Txh5 gxh5 19 Dg5+ Cg6 20 Cf5+ Axf5 21 exf5 e6, con ventaja negra) 18 ..Axg4 19 Cf5+ Axf5 (pero no 19 ..gxf5? 20 Dg5+ Cg6 21 exf5 Axf5 22 Dxf5 Cf6 23 Th7+ Rxh7 24 Axf7, y mate en pocas) 20 exf5 Th8 21 fxg6 Cxg6 (si 21 ..fxg6? 22 Ce4!, para Cg5-Ce6, ganando) 22 Ce4! (novedad; la partida Domínguez-Kasimyánov, Olimpiada de Dresde, siguió con 22 Cd5 Cf6 23 Cxf6 exf6, y terminó en tablas) 22 ..Cf6 (Shípov propuso 22 ..d5!? 23 Axd5 Chf4) 23 Tdf1! Txh1 24 Txh1 d5! (si 24 ..Cxe4?? 25 Dh6+ Rf6 26 Tf1+ Re5 27 Dh5+, y mate en pocas) 25 Cxf6 Rxf6! (tras 25 ..exf6 26 Axd5, las blancas tendrían gran ventaja) 26 Df2+! Rg7 27 Tf1! f6 28 Df5! Tc6? (había que jugar 28 ..Tc5!) 29 Tg1 De8 30 Axd5! (mucho mejor que 30 Aa4?!) 30 ..Tc5 (el truco está en 30 ..e6 31 Axc6!) 31 De6! (las blancas ganan, por la mayor actividad de sus piezas) 31 ..Tb5 32 c4 Tb6 33 Dh3 e6 34 Af3 Dd8 (diagrama) 35 Dg2! (evita la trampa 35 Ah5?? Txb2+ 36 Rxb2 Dd4+, con ventaja negra), y Kasimyánov se rindió porque tras 35 ..Dd3+ 36 Ra1, las amenazas Ae4 y Ah5 serían imparables. Correspondencia: ajedrez@elpais.esleontxo garcía

Anand subyuga a Carslen

Blancas: V. Anand (India).

Negras: M. Carlsen (Noruega).

Defensa Siciliana (B78). Maguncia (Alemania) 3-8-2008 (semirrápida).

En siete partidas de ajedrez clásico entre ambos, Carlsen no ha ganado ninguna (cuatro derrotas, tres tablas), probablemente por un bloqueo psicológico. ¿Será ésa la clave de la Final de Maestros, que empezó ayer en Bilbao? Hace un mes, en Maguncia, Anand avasalló a Carlsen: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 g6 6 Ae3 Ag7 7 f3 Cc6 8 Dd2 0–0 9 Ac4 Ad7 10 Ab3 Tc8 11 0–0–0 Ce5 12 Rb1 a6 13 h4 h5 14 g4 hxg4 15 h5 Cxh5 16 Tdg1! (preparación casera, en lugar de 16 Ah6, jugada por el cubano Lenier Domínguez contra Carlsen unos días antes en el torneo suizo de Biel; la entrega Txh5 está en el aire) 16 ..Da5 (el problema de la típica 16 ..Txc3 es 17 bxc3! -pero no 17 Dxc3? Cxf3 18 Tg2 a5 19 a3 b5, con serios problemas para las blancas- 17 ..Da5 18 f4!, y si ahora 18 ..Cf3 19 Cxf3 Axc3 20 Dd3, y las blancas ganan, ya que no vale 20 ..gxf3 por 21 Txg6+) 17 Ah6 Txc3? (pierde, pero la situación ya era mala) 18 Axg7! Rxg7 (diagrama) 19 Txh5! (la Tc3 se ha quedado colgada de la brocha) 19 ..Txb3 (si 19 ..gxh5 20 Dg5+, y se acabó) 20 Dxa5 (se ganaba más fácil con 20 Dh6+! Rf6 21 Cxb3) 20 ..Txb2+ (bonito truco, pero no sirve) 21 Ra1! gxh5 22 f4 Ae6 23 Cxe6+ fxe6 24 fxe5 Tb5 25 Dc7 Txe5 26 Dxe7+ Tf7 27 Dxd6 Txe4 (el resto es buena técnica) 28 Th1 Tf5 29 De7+ Rg6 30 De8+ Rg7 31 Td1 Td5 32 Txd5 exd5 33 Dxh5 b5 34 Dg5+ Rh7 35 Dxd5 Ta4 36 Dg5 Tc4 37 Rb2 Tb4+ 38 Rc1 Ta4 39 a3 Tc4 40 Rd2 Td4+ 41 Re1 Ta4 42 Rf1 Tc4 43 Rg1 Tc6 44 Dd5 Tg6 45 a4 bxa4 46 Dd7+ Rh6 47 Dxa4 Rg5 48 c4 Rf5 49 c5 Re5 50 Dd7, y Carlsen se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Carlsen no baja del dragón

Blancas: V. Ivanchuk (Ucrania). Negras: M. Carlsen (Noruega). Defensa Siciliana (B78). Final de Maestros del Grand Slam. Bilbao, 3-9-2008.



La reciente derrota ante Anand con la variante Dragón no impidió que Carlsen la jugase de nuevo el miércoles (www.bilbaofinalmasters.com), ante el número dos, con encomiable valentía y espectacularidad: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 g6 6 Ae3 Ag7 7 f3 Cc6 8 Dd2 0–0 9 Ac4 Ad7 10 0–0–0 Tc8 11 Ab3 Ce5 12 Rb1 a6 13 The1 (novedad de Ivanchuk sobre dos partidas que Carlsen había jugado con Anand en Maguncia a finales de julio; en la segunda de ellas -publicada aquí anteayer-, y tras 13 h4 h5 14 g4 -en la primera, Anand jugó 14 Ah6, y fue tablas- 14 ..hxg4 15 h5 Cxh5, Anand introdujo la importante novedad 16 Tdg1!, y ganó) 13 ..b5 (Carlsen fue muy rápido en esta jugada y las tres siguientes) 14 Ah6 Axh6 15 Dxh6 Txc3! (sacrifica la calidad para debilitar al rey blanco y acelerar su ataque) 16 bxc3 a5 17 f4! (tras 17 a3, el plan negro sería cómodo: Dc7-Tb8-Cc4, etcétera) 17 ..Ceg4 (17 ..Cc4 hubiera permitido el cierre de la columna donde están los peones doblados tras 18 Axc4 bxc4 19 Ra1) 18 Dh4 a4 (diagrama) 19 Axf7+! (otra idea, aprovechando que el Cg4 tampoco tiene escape, era 19 h3 axb3 20 Cxb3 Cxe4 21 Txe4 Cf6 22 Te3) 19 ..Txf7 20 e5 Cd5 21 e6 Cxc3+ (otra posibilidad era 21 ..Tf6 22 exd7 Dxd7) 22 Rc1?! (22 Ra1 merece un análisis profundo, porque no está claro cuál es la mejor jugada de las negras, y tampoco si tienen suficiente compensación) 22 ..Axe6 23 Cxe6 Da5 24 Dxg4 Cxa2+ 25 Rb2 Dc3+ 26 Rxa2 (pero no 26 Rb1?? a3, y mate) 26 ..Dxc2+ 27 Ra1 Dc3+ 28 Rb1 Db3+ 29 Ra1 Dc3+, tablas. Correspondencia: ajedrez@elpais.es01/09/2008


Blancas: M. Carlsen (Noruega).




Negras: R. Ponomáriov (Ucrania).

Defensa Siciliana (B90). Moscú (rápidas de cinco minutos), 30-8-2008. publicada el 01/09/2008

Si Carlsen juega en Bilbao desde el martes (www.bilbaofinalmasters.com), con 90 minutos para los primeros 40 movimientos, como acaba de hacerlo en Moscú con cinco minutos para toda la partida, nos esperan emociones muy fuertes: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 h3 g6 7 g4 Ag7 8 Ag2 0–0 9 Ae3 Cc6 10 0–0 Ad7 11 Cde2 (novedad; se habían jugado 11 Dd2 y 11 Cce2) 11 ..b5 12 f4 b4 13 Cd5 Cxd5 14 exd5 Ca5 (la posición es aguda, y el plan normal para las blancas sería cambiar alfiles en d4, pero las negras tendrían contrajuego con Tc8 y Cc4; Carlsen tiene otra idea, mucho más profunda) 15 b3!! (el doble signo de admiración no se refiere a la calidad científica de la jugada, sino a la valentía y profundidad que implica) 15 ..Axa1 (no es obligada, pero sí coherente) 16 Dxa1 Tc8 17 Cd4 Cb7 18 f5! (el caballo negro está muy lejos de e5) 18 ..f6 19 fxg6 hxg6 20 De1 a5 21 Dh4 Tf7 22 Dh6 Tg7 23 g5 Cc5 24 Cc6 Axc6? (Ponomáriov ya está perdido; la variante crítica era 24 ..Df8, y las blancas aún deberían mostrar su compensación) 25 dxc6 f5 26 Ad4 Df8 (si 26 ..e5 27 Ad5+ Rf8 28 Dh8+, y mate) 27 Te1 e6 (diagrama) (parece que las negras han cerrado la muralla; la clave es que si las blancas toman en c5, Ponomáriov jugaría Df7, amenazando cazar la dama con Th7; pero hay algo más) 28 Txe6!! Cxe6 29 Ad5 Te8 30 c7! (las tres piezas blancas y este peón interpretan una sinfonía perfecta) 30 ..Rf7 31 Axg7 Dg8 32 Ad4 Re7 33 Ab6 Rd7 34 Dh4 Dg7 35 Dc4 Dc3 36 Axe6+ Txe6 37 c8=D+, y Ponomáriov se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es




Wednesday, December 31, 2008



Desde el Pasado dia 29 de Diciembre, el Fuego esta en las librerias y podemos decir que el juego ha empezado de nuevo(con una defensa India de Rey y al estilo incisivo de Susan Polgar)....espero que sea apasionante, como siempre mi autora preferida Catherine neville.



Feliz año 2009

Tuesday, December 30, 2008



Esta es mi partida favorita del país de la sección de Leontxo García.

"Pabellón de la Muerte"
Blancas:C.Navrotescu,Negras: L.Fressinet. Defensa India de Rey. memorial Victor Ciocaltea. Bucarest, 6 de marzo del 2001.
1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 O-O 6. Be2 e5 7. O-O Nc6 8. d5
Ne7 9. Ne1 Nd7 10. Nd3 f5 11. Bd2 Kh8 12. Rc1 Nf6 13. f3 c5( contraviene un principio básico: no jugar en el flanco en que se está inferior. Sin embargo, no hay regla sin excepción)
(ver imagen 1)
.
14.dxc6 a.p (refuerza el centro de las negras;14.b4 parece más coherente)(ver imagen 2)


14…Cxc6. 15.Ae3,Cd4 (este caballo bloqueador, apoyado indirecta pero muy efectivamente por el alfil de g7, cubre adecuadamente la debilidad del peón de d6)(ver imagen 3)


16.Cb4,Db6. 17.Cc2,Ch5 (implica el sacrificio posicional de un peón)(ver imagen 4)



18.Cxd4,exd4.19.Ca4,Dd8. 20.Axd4,Cf4.21.Axg7+,Rxg7.
22.Dd4+,Rg8. 23.Cc3(no parece que las negras hayan conseguido gran cosa por su peón, pero la continuación demuestra que esa impresión es superficia;ver imagen 5)


23…fx4.24.fxe4,Dg5.25.Af3,Ah3. 26.Tc2,Tf7.
27.Te1,Ta-f8. 28.Rh1,Dh4! (ver imagen 6)


(el ataque negro se vuelve cada vez más peligroso. Ahora no sirve 29.g3, Ce6!/30.Dd1,si 30.hxg4,Cxd5 gana material-30…Df6,etc). 29.Tg1,Ae6
30Cd5(30.g3,tampoco era efectiva ahora por 30…Dh3),30…Ch3!
31.gxh3,Txf3. 32.Tc-g2,Tf1.33.Tg3,Axh3.34.Ce7+(con idea de aliviar
la presión sobre su rey,pero se trata de un error fatal;ver imagen7)

34…Dxe7 35.Txh3
(ahora las negras empujan al monarca adversario,
Como si se tratase de un condenado a muerte,
Al pabellón de ejecución;ver imagen 8)

35…Txg1+.36.Rxg1,Dg5+ y las blancas abandonaron.
(si 37.Rh1,Tf1+ y mate y si 37.Tg3,el rey es ejecutado
En el pabellón de la muerte: 37…Dc1+,38.Rg2,Df1 mate.)

Friday, December 26, 2008




Para tí que pronto te marcharás, pues llevas muchos días sufriendo y padeciendo y has vivido 93 años, te dedico este post con este bonito fondo de Enya, pues nadie ha podido ser más dulce que Tu Dulce, y nadie me cuido mejor que tú, cuando yo apenas era un niño travieso y como siempre darte mis gracias por ello y espero que allá donde reposes estés bien,siempre te tendré en mi corazón.

Thursday, December 25, 2008


como cada año, chessbase y su problemista( j.nunn) nos desafian a resolver problemas de ajedrez por estos dias de fiesta y este es el primero de la serie y dice que el negro esta en posición de ahogado y las blancas dan mate en 8 movimientos...menuda faena que nos ha dado chessbase....

Wednesday, December 24, 2008

Sunday, December 14, 2008

Hoy he ido a Sants al memorial Illundain, y realmente el nivel era durísimo. Eramos 13o y pico jugadores y teniamos un techo por arriba de 2598 de elo, con hasta el nº 17 de gm y luego MI's y hasta el nº 63 era Jordi Planella y 2100 de elo...tela marinera. Bueno en la primera ronda me emparejan con Guillem (2144 de elO) de mi Club(Pip contra Pip) y le planto una dura batalla en su francesa, y hasta el final, donde me apuro de tiempo y pierdo por posición inferior,pero le había parado todas sus amenazas y realmente, en el medio juego el no tenia mucho que hacer,es la partida que más orgulloso me siento. luego he perdido las 4 siguientes, defendiendome como he podido contra dos miles y mil novecientos, hasta la ronda 5. Después del repostaje energético de la pizzeria con postre suculento(crema catalana)....empiezo por la tarde y ya hago mi primer puntito, luego pierdo otra y posteriormente gano otra y pierdo 2 más. o sea que 2 de 9, pero en alguna de la tarde he perdonado y podría haber ganado, pero ha sido tan dura la mañana que me ha sido imposible recargarme de energía para ganar alguna más...habrá que prepararse mejor para otra edición...es lo único que puedo decir.

Monday, December 08, 2008



Ayer estuve escuchando mi programa favorito "música privada" y oí esta maravilla de música.